Ides Nicaise Este artículo fue traducido al español por Elisa Salinas. Dos colaboradores de la red OCCAM (John Jerrim y yo) participamos en el Consejo Asesor del Informe UNICEF sobre desigualdades educativas en países ricos (Innocenti Report Card). Fue una gran experiencia, especialmente por la diversidad de perspectivas sobre el tema. Hubo muchos dilemas conceptuales, […]
Filósofos desde Aristóteles a Rousseau han sostenido la creencia de que las democracias que funcionan se basan en una ciudadanía educada. La evidencia sugiere que las personas mejor educadas tienen más probabilidades de estar involucradas políticamente. Sin embargo, la asociación entre educación y participación política varía de un país a otro y no sabemos si las variaciones entre países dependen de cómo está organizado el sistema político.
Louis Volante, Sylke V. Schnepf, John Jerrim y Don A. Klinger Este artículo fue traducido al español por Ana María Mejía Rodríguez. La OCDE ha conceptualizado tradicionalmente la “excelencia en la educación” destacando a los sistemas educativos que tienen un alto rendimiento y brechas insignificantes en el desempeño en PISA entre niños y niñas, inmigrantes […]