Photo by Andrew Butler on Unsplash

De los números al significado a través de las comparaciones entre países

Rolf V. Olsen y Sigrid Blömeke Este artículo fue traducido al español por Andrés Strello. En un blog anterior, determinamos que las evaluaciones internacionales a gran escala pueden ser consideradas como fuentes importantes e influyentes de conocimiento para formular afirmaciones sobre la calidad de los sistemas educativos. Las comparaciones entre países han sido una de […]

No es solo si los estudiantes leen lo que importa, es también qué leen (al menos según PISA)…

No es solo si los estudiantes leen lo que importa, es también qué leen (al menos según PISA)…

La importancia de que los jóvenes lean con regularidad es generalmente aceptada. Una amplia gama de investigaciones previas ha vinculado la lectura durante la infancia con la mejora en las habilidades lingüísticas, y con niveles más altos de rendimiento académico en general.
Pero, ¿importa qué es lo que los jóvenes eligen leer? ¿Tiene los mismos beneficios el hojear una revista, leer cotidianamente el diario, o sumergirse en una novela? La evidencia en torno a este tema es mucho más escasa.

¿Genera PISA mejores políticas para mejorar la vida de los inmigrantes?

¿Genera PISA mejores políticas para mejorar la vida de los inmigrantes?

Uno de los mensajes más destacados de la plataforma educativa de la OCDE es el lema «mejores políticas para una vida mejor». Este mensaje es claramente visible debajo del emblema de la OCDE y es destacado en cada página de su sitio web. Naturalmente, uno podría preguntarse si los resultados de PISA se han utilizado para mejorar la vida de los estudiantes inmigrantes alrededor del mundo, y cómo lo han hecho.

¿Se debe enseñar a los estudiantes en su lengua materna? Evidencia desde Cataluña

¿Se debe enseñar a los estudiantes en su lengua materna? Evidencia desde Cataluña

Evaluar los efectos de políticas regionales o nacionales específicas mediante evaluaciones internacionales a gran escala es una tarea difícil, puesto que no han sido diseñadas con este objetivo en mente. Sin embargo, los datos contenidos en los cuestionarios de PISA pueden proporcionar pistas importantes sobre la dirección que deberían tomar las políticas educativas. Un ejemplo desde mi país natal es la política de inmersión lingüística (PIL) que opera en Cataluña desde 1992.

De los números a un significado a través de las comparaciones: una introducción

De los números a un significado a través de las comparaciones: una introducción

Rolf V. Olsen y Sigrid Blömeke Este artículo fue traducido al español por Andrés Strello. Los estudios de evaluaciones internacionales a gran escala (ILSA, por sus siglas en inglés) se consideran fuentes importantes para el seguimiento de la calidad de la educación en muchos países. Los resultados de los estudios se citan con frecuencia en […]

Todo funciona en alguna parte y nada funciona en todas partes; el contexto importa

Todo funciona en alguna parte y nada funciona en todas partes; el contexto importa

Andrés Sandoval-Hernández El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) es una evaluación sobre el rendimiento educativo de estudiantes de 15 años organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Los resultados de la última ronda de PISA se darán a conocer en diciembre de este año y veremos mucho […]

Los sistemas educativos igualitarios mejoran el desempeño de los estudiantes

Los sistemas educativos igualitarios mejoran el desempeño de los estudiantes

Phil Parker Este artículo fue traducido al español por Ana María Mejía Rodríguez. Imagínese que usted es un diseñador de políticas encargado de revisar el sistema educativo de su país. Usted se enfrenta a una lista desconcertante de demandas compitiendo entre sí, todas ellas presentadas con absoluta certeza por sus proponentes. ¿Debería escuchar a los […]

Equidad para todos en la educación europea: ¿qué dice PISA?

Equidad para todos en la educación europea: ¿qué dice PISA?

Cor Sluijter y Remco Feskens Este artículo fue traducido al español por Andrés Strello. Equidad y justicia La equidad en la educación es un tema muy debatido tanto a nivel nacional como internacional. Esto ha llevado a una visión en que la equidad en la educación es un problema sobre el que se debe actuar. […]

La medición cuenta: las pruebas internacionales y el crecimiento económico

La medición cuenta: las pruebas internacionales y el crecimiento económico

Eric A. Hanushek y Ludger Woessmann Este artículo fue traducido al español por Ana María Mejía Rodríguez. Mientras que algunos países, como Alemania, son ávidos consumidores de los datos de PISA, otros – como los Estados Unidos – están mucho menos preocupados por los resultados de ésta. En la mayoría de los casos, las reacciones […]